Cómodas y sinfonieres
Este sin duda alguna es todo un clásico cuando de mobiliario se trata. De hecho se puede asegurar que llevan siglos acompañando a los hogares, razón por la cual es usual el ver los sinfonieres en toda casa. Sin embargo a pesar de ser tan utilizados, tan populares y por ende tan conocidos. Y precisamente una de las grandes virtudes que ofrecen las cómodas y sinfonieres es la forma en la que permite ahorrar espacios en las habitaciones. Permitiendo el almacenar diversos objetos personales de una manera discreta, pero a la vez atractiva gracias a sus excepcionales diseños. Por otra parte a pesar de lo utilizados y cotizados que son, muchos hoy en día continúan ignorando ciertas curiosidades de este tipo de muebles hogareños como por ejemplo...
Cómodas principales características
- Su origen data de aquellos antiguos cofres, los cuales con el tiempo pasaron a ser unos cajones con patas, diseñados con la intención de guardar cualquier clase de objeto que se encuentre bien sea en los dormitorios o en las estancias.
- Se caracteriza por sus dimensiones, siendo más anchas que altas, de hecho por lo general no llegan a ser más altas de 1 metro. Sin embargo a pesar de esta característica tan específica, no es una limitante a la hora de proponer diferentes y originales modelos y/o diseños, donde la idea es el poder mostrar todo un abanico de posibilidades a la hora de elegir una cómoda.
- Luis XV es el modelo más famoso de cómoda. Este modelo específico de cómoda se caracteriza por la incorporación de amplios cajones que poseen dos tiradores. La idea es que su apertura sea fácil de realizar. Por otra parte en el pasado fueron todo un éxito las reconocidas cómodas Queen Ann, también popularmente conocidas como cómodas de soltero. Ya que ofrecen unos cajones que poseen una característica particular, a medida que se acercan a la parte superior, los cajones comienzan a reducir sus dimensiones.
- Excelente para guardar pijamas o mantas. Ideal para tener aquella ropa o accesorios de cama que no requieren estar guindadas. Simplemente con apenas doblarlas un poco es suficiente. Precisamente este es el fin de tener una cómoda en las habitaciones.
Sinfonieres principales características
- Por lo general sólo se utilizan en dormitorios. Esto es debido a que con frecuencia su uso se limita a guardar cosas personales como ropa, calcetines, lencería en fin… precisamente gracias a su altura y los diversos cajones que posee, lo hace ideal para este tipo de usos. Sin embargo hay usuarios que piensan diferente y optan por utilizarlo en áreas menos privadas como por ejemplo la estancia.
- El nombre correcto es Chifonier. Esto se debe a su origen francés, donde era llamado Chiffonier. Haciendo referencia a Chiffon, lo cual en su traducción al castellano sería trapo. Por ende se puede decir que en su origen este mobiliario fue diseñado con la intención de almacenar diversos trapos o telas.
- Ideales a la hora de ahorrar espacios. Esto es gracias a su altura, aprovechando al máximo el espacio vertical sin tocar mucho el espacio horizontal. Lo que lo convierte en un mobiliario ideal para aquellas habitaciones que no poseen mayor espacio. Ya que además por lo general el diseño de sinfonieres permite el almacenar suficiente ropa y demás objetos personales. Por ende no es de extrañar que por lo general se ubiquen en aquellas esquinas estrechas que de alguna forma sobran, entonces qué mejor que llenar ese espacio vacío con este tipo de muebles funcionales que permite una mejor organización.
- Erróneamente suelen llamarlo cómoda o cajonera. Lo cual es todo un error ya que precisamente esos son muebles que se caracterizan por lo anchos y bajos que son. Mientras que el sinfonier es todo lo contrario, es más alto que ancho. Definitivamente no es lo mismo que una cómoda pero para muchos resulta una excelente opción tener ambos muebles en su habitación.
- Está disponible en diversos modelos y diseños. Como regla principal para que sea un sinfonier debe ser más alto que ancho, contar con cajones y un espacio para guindar ropa. Pero esto no quiere decir que no pueda contar con gran variedades del mismo. En especial cuando de acabado se refiere. Lo cual puede variar dependiendo del material y de la pintura, entre otras cosas.
- Por lo general está hecho de madera. Siendo este uno de los materiales más antiguos por excelencia, es usual el continuar viendo los sinfonieres hechos a base de madera, donde por supuesto, dependiendo del tipo de la misma puede variar no sólo el modelo, sino también el peso y acabado del mismo.
Principales diferencias entre cómodas y sinfonieres
- Sus dimensiones. Sin duda alguna esta es la característica principal que les diferencia. Ya que las cómodas se reconocen por ser más anchas que altas. Mientras que los sinfonieres se caracterizan por todo lo contrario, ya que son más altos que anchos.
- Las cómodas son ideales para espacios amplios. Gracias a que son más anchas que altas, se convierten en un mobiliario idóneo para aquellas habitaciones que gozan de gran amplitud. Caso contrario ocurre con los sinfonieres, los cuales bien se pueden de igual forma utilizar en este tipo de habitación. Sin embargo son más útiles cuando de espacios pequeños se trata, gracias a que aprovecha más el espacio vertical.
- Los sinfonieres usualmente se utilizan para guardar ropa guindada y/o doblada. Esto una vez más es gracias a su altura y a las pequeñas gavetas que posee. Mientras que las cómodas son diseñadas con la intención de guardar sabanas, edredones o similares.
- Las gavetas de los sinfonieres se abren con una mano, las de las cómodas con dos manos. Esto es debido a la proporción de ambas. En el caso de los sinfonieres, hablamos de gavetas no tan anchas, las cuales además poseen un cómodo agarradero. Mientras que las cómodas son sumamente anchas, obligando al usuario a utilizar ambas manos a la hora de abrirlas.
- Las cómodas también suelen ser utilizadas en espacios no tan íntimos. Como por ejemplo la estancia familiar.